×
Inicio Proyecto Multimedia Preguntas Frecuentes Contacto

Crecimiento para todas y todos

El Gasoducto en Valle del Tequila es parte de la innovación que está viviendo Jalisco para fortalecer la economía y el desarrollo de la región.

Gasoducto

en Valle del Tequila

Es una iniciativa en favor del medio ambiente cuya construcción durará aproximadamente siete meses, brindando beneficios a la población local porque generará empleos directos e indirectos.

La obra tendrá 70 kms de longitud y llegará a 56 comunidades rurales y 7 localidades urbanas, localizadas en los municipios de: Zapopan, El Arenal, Amatitán, Tequila y Tala.

El Gasoducto cuenta con materiales de primera calidad, principalmente tubos de acero mínimo de 2 a 10 pulgadas de diámetro, que cumplen con las normas y regulaciones aplicables tanto nacionales como internacionales.

Para su construcción se cuenta con personal técnico especializado, con el equipo adecuado y tecnología de punta, además de certificaciones nacionales e internacionales para así generar tranquilidad y confianza a los habitantes de la región.

El Gas Natural beneficia a todas y todos

El Gasoducto distribuye gas natural de manera segura, conoce sus cualidades:

Medio Ambiente

El gas natural es el hidrocarburo más limpio y su combustión resulta más amigable con el medio ambiente que otros combustibles, reduciendo la contaminación.

Seguridad

Es amigable por su composición liviana, esto permite que no se concentre en la atmósfera y se disminuya el riesgo de cualquier percance.

Económico

Las pequeñas y medianas empresas locales pueden tener un ahorro del que puede ir desde el 20 al 70% en sus consumos frente a otros combustibles.

Usos

El gas natural es para todas y todos, puede ser usado en las industrias, comercios y viviendas.

Contar con gas natural seguro en el Valle del Tequila es una gran área de oportunidad para fomentar nuevas prácticas ambientales en los procesos de producción en la industria tequilera, reduciendo así costos y el impacto de los gases de efecto invernadero de la región.

Todas y todos somos parte del Gasoducto

Aquí conocerás más sobre el gas natural, los avances de la obra y convocatorias de nuestras actividades para que te sumes.

Un valle con gas natural es desarrollo para la región

¡Contamos contigo, conoce más aquí!

Socialización

¡Identifica la información cerca de ti!
Desde el mes de marzo comenzamos la socialización del proyecto, donde además de visitar casa por casa a todas las personas para compartir información detallada, colocamos carteles informativos en varios puntos estratégicos, tiendas y comercios cerca de ti para que podamos contar con información clara en todo momento.

image image image image image image image image image image

Preguntas Frecuentes

Aquí podrás resolver dudas comunes

El gas natural seguro tiene distintos usos, como:
  • Calefacción de edificios y procesos industriales.
  • Centrales eléctricas de alto rendimiento.
  • Centrales de cogeneración (gas-vapor).
  • Uso vehicular, cada vez es más empleado en camiones y autobuses.
  • Uso doméstico, como estufas y calentadores.

El gas natural es más seguro, más económico y limpio que cualquier otro combustible fósil. Al quemarse no es tóxico, ni produce lluvia ácida o partículas sólidas.

El gas natural seguro se transporta a través de gasoductos, redes subterráneas que están conectadas, que a través de un sistema de compresión, permiten que llegue a distintos destinos.

Así es. Es de fácil acceso, sólo necesitas abrir una válvula o grifo y listo.

Porque permite ahorros significativos en el costo de combustible durante los procesos productivos en comparación con otros tipos de combustibles.

Además, su combustión es más limpia, lo que disminuye la contaminación.

En caso de escape no produce intoxicación y por ser más liviano que el aire, se desvanece en la atmósfera disminuyendo el peligro de explosión.

Además cuenta con olor para que en caso de fuga, se pueda identificar.

En lo absoluto. El ducto será construido bajo las normas más estrictas de seguridad y una vez operando, se mantendrá una supervisión diaria de su condición.

La construcción del ducto estará basada con los más altos parámetros de seguridad, sin embargo, podrían presentarse algunos riesgos menores durante las actividades de construcción, como son:
  • Caídas de personas al zanjeado por no respetar las señalizaciones o caminar distraídos.
  • Riesgo de golpear a miembros de la comunidad al acceder dentro del área en la que la maquinaria de excavación realiza los trabajos.
  • Quemaduras a peatones derivados de la soldadura de los tubos, por no respetar las áreas señaladas.
Te invitamos a respetar las áreas señaladas durante la construcción, cuidarnos es tarea de todos y todas.

De ninguna manera, los recursos los proveerá la empresa CH4 y será a través de tarifas reguladas por la autoridad como se cobre por el servicio. Es una actividad autorizada por el estado.

La construcción durará aproximadamente siete meses.

La fecha programada para el inicio de operación será a principios de octubre de este año.

Para trabajar, colaborar o tener una asesoría empresarial, contáctanos, nos dará gusto conocerte.